Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Carlider

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Turismo 4x4 Todoterreno Furgoneta
/
R

Vida útil de los neumáticos: Mitos, verdades y consejos esenciales

A menudo, surgen dudas sobre cuánto duran realmente los neumáticos de un coche. ¿Tienen fecha de caducidad? ¿Qué factores influyen en su desgaste? Desglosamos todo lo que necesitas saber para maximizar la vida útil y la seguridad de tus neumáticos.

 

El Mito de la "Fecha de Caducidad"

Lo primero que hay que aclarar es que los neumáticos no son como los alimentos; no tienen una "fecha de caducidad" estricta. Sin embargo, su capacidad para funcionar de manera segura y eficiente sí se ve afectada por su almacenamiento previo, el paso del tiempo y, sobre todo, por las condiciones de uso za las que se ven sometidos.

 

Debido a la gran variedad de condiciones a las que un neumático se enfrenta a lo largo de su vida, es imposible predecir con exactitud su duración en el momento de su fabricación. Cuanto más antiguo sea un neumático, mayor es la probabilidad de que necesite ser reemplazado, ya sea por el desgaste natural o por daños acumulados.

 

Factores Clave que Afectan la Durabilidad

La vida útil de un neumático no depende de un solo factor, sino de una combinación de elementos:

 

  • Condiciones de almacenamiento:

La forma en que se almacenan los neumáticos también es crucial. Factores como la iluminación, la temperatura, la humedad y la posición de almacenamiento pueden acelerar su envejecimiento.

 

  • Condiciones de uso:

La carga que soporta el vehículo, la velocidad a la que se circula, una presión de inflado incorrecta y los peligros de la carretera son determinantes en su longevidad. Puedes consultar más información en el artículo: Como afectan las condiciones de uso a los neumáticos.

 

  • Daños accidentales:

Un neumático que ha sufrido daños por cortes, arañazos, bultos o exposición solar prolongada debe ser revisado y probablemente sustituido.

 

Tu Papel es Clave: Mantenimiento y Revisiones

Tanto los instaladores como los conductores tienen un papel fundamental para garantizar que los neumáticos ofrezcan un rendimiento seguro. La conclusión es clara: un neumático con un mantenimiento correcto es un neumático duradero.

 

Recomendamos que realices una inspección mensual de todos tus neumáticos, incluido el de repuesto si tienes (ese gran olvidado). Esta revisión es sencilla y puedes hacerla tú mismo:

 

  1. Presión de inflado:

Comprueba que la presión sea la recomendada por el fabricante del vehículo. Puedes encontrar el dato en el canto de la puerta o en la tapa del carburante. Puedes consultar más información en este artículo: Todo sobre las presiones de inflado

 

  1. Desgaste de la banda de rodadura:

Asegúrate de que la profundidad del dibujo no haya alcanzado el mínimo legal de 2mm, puedes comprobarlo con una moneda de 1€, si la parte dorada es visible, debes sustituir urgentemente los neumáticos:

 

 

  1. Inspección visual:

Usa tus manos y ojos para buscar cualquier signo de daño, como cortes, bultos, grietas o deformaciones. Si hay piedras en los surcos, quítalas para evitar daños futuros.

 

Además de estas revisiones mensuales, es fundamental realizar periódicamente una rotación, equilibrado y alineación de los neumáticos para asegurar un desgaste uniforme. Este tema en detalle te lo explico en este artículo: Todo sobre el alineado

 

Señales de Alerta: ¿Cuándo Debes Cambiar los Neumáticos?

Además de alcanzar el límite legal de desgaste, hay otras señales que indican que ha llegado el momento de sustituir un neumático. Presta atención a cualquier aumento inusual de ruido o vibración al conducir. Estos síntomas pueden ser un indicador de que un neumático necesita ser reemplazado o de que existe un problema mecánico en el vehículo que podría estar afectando a los neumáticos.

 

Es importante recordar que estas recomendaciones, aunque eficaces, no pueden garantizar la detección de un problema interno en el neumático que lo haga inseguro para su uso continuado. Sin embargo, para que tanto el vehículo como sus neumáticos funcionen de manera eficiente, el mantenimiento es absolutamente esencial. En caso de duda te recordamos que puedes consultar con tu Carlider más cercano en este mapa.

 

Para más información puede consultar con su Centro Carlider más cercano, puedes consultarlo aquí.